iberovape. Tu Tienda online de Vapeo

Venta online de Productos Vapeo, vapers, Kits, Mods, Pods de Vapeo y e-liquids vapers.

Portada » Ultimas noticias Vapeo en España

Ultimas noticias Vapeo en España

Hoy vamos a charlar sobre cómo ha evolucionado la legislación del vapeo en España, desde sus inicios hasta las novedades que entrarán en vigor el 1 de abril de 2025.

Los Primeros Pasos: La Directiva Europea TPD. La ley TPD del Vapeo

Todo comenzó con la Directiva de Productos del Tabaco (TPD) de la Unión Europea, que se implementó en España a través del Real Decreto-Ley 7/2021. Esta normativa buscaba regular los productos de tabaco y relacionados, incluyendo los cigarrillos electrónicos, para garantizar la seguridad del consumidor y proteger la salud pública. Entre otras cosas, estableció requisitos de calidad y seguridad para los productos de vapeo, restricciones en la publicidad y la venta, y prohibió la venta a menores de edad.

La Ley del Vapeo que Entra en Vigor el 1 de Abril de 2025

Ahora, hablemos de la nueva ley que entrará en vigor el 1 de abril de 2025. Esta legislación introduce varias medidas importantes que afectarán tanto a los consumidores como a la industria del vapeo en España.

1. Impuesto Especial sobre los Líquidos de Vapeo

Una de las novedades más destacadas es la introducción de un impuesto al vapeo especial, sobre los líquidos utilizados en los cigarrillos electrónicos. Este impuesto se aplicará tanto a los líquidos que contienen nicotina como a los que no la contienen, y su objetivo es equiparar la fiscalidad de estos productos con la de otros productos del tabaco. La entrada en vigor de este impuesto estaba inicialmente prevista para el 1 de enero de 2025, pero se ha retrasado al 1 de abril de 2025 para dar más tiempo a la adaptación del sector. 

En www.iberovape.com disponemos de una amplia gama de sabores y eliquids en formato aroma o longfill, que evitan este impuesto para que vapear a un precio económico siga siendo posible.

2. Restricciones en los Sabores de los e-liquids de Vapeo

Otra medida importante que se plantea para los próximos años, pero que aún no está aprobada, es la prohibición de los sabores frutales y otros aromas atractivos en los dispositivos de vapeo. A partir de la entrada en vigor de la nueva ley, solo se permitirá el sabor a tabaco en estos dispositivos. Esta medida busca reducir el atractivo de estos productos entre los jóvenes y prevenir la iniciación al consumo de nicotina. 

3. Empaquetado Genérico para Productos de Tabaco.

La nueva ley también introduce el empaquetado genérico para los cigarrillos y el tabaco de liar. Esto significa que todas las marcas deberán utilizar un empaquetado uniforme y aséptico, sin logotipos ni diseños atractivos, con el objetivo de reducir el atractivo de estos productos y disminuir su consumo. 

4. Regulación de Nuevos Productos de Nicotina

Además, la ley establece regulaciones para nuevos productos de nicotina, como las bolsas de nicotina y las hierbas calentadas. Se establecerán límites en la cantidad de nicotina permitida y se prohibirán ciertos aditivos para garantizar la seguridad del consumidor. 

Conclusión de la ley del vapeo.

En resumen, la legislación del vapeo en España ha evolucionado significativamente en los últimos años, con el objetivo de proteger la salud pública y garantizar la seguridad de los consumidores. La nueva ley que entrará en vigor el 1 de abril de 2025 introduce medidas importantes, como un impuesto especial sobre los líquidos de vapeo, restricciones en los sabores permitidos, el empaquetado genérico para productos de tabaco y la regulación de nuevos productos de nicotina. Es fundamental que tanto los consumidores como la industria del vapeo se informen y se adapten a estas nuevas regulaciones para cumplir con la ley y promover un consumo responsable.

Espero que esta explicación te haya sido útil y que ahora tengas una visión más clara de cómo ha evolucionado la legislación del vapeo en España.

Volver arriba